El Servicio de Estudios de ANCI aborda en documentos e informes temas de actualidad de relevancia para el sector de la construcción:
Temas Actuales Nº 30. Evolución e impacto de los precios de los materiales y la energía en las obras
Desde mediados de 2020, tras la fuerte contracción económica provocada por el virus del SARS-CoV-2, las restricciones en los países para contener la pandemia y la reactivación económica posterior, las materias primas han experimentado un desorbitado incremento de precio.
La misma tendencia alcista ha seguido el precio de la energía que, en la segunda mitad de 2021, se acentuó fuertemente, de forma que los precios del gas, el petróleo o el carbón han ido registrando variaciones mensuales sin precedentes.
Esta situación con los precios de las materias primas y la energía, se complicó aún más tras la invasión de Ucrania por Rusia, el 24 de marzo de 2022, que ha supuesto fuertes restricciones en el suministro de gas por parte de Rusia a los países de la Unión Europea.
La evolución de los precios de las materias primas y la energía es difícilmente predecible, y trasciende del ámbito puramente económico hacia la geopolítica. Los dos últimos años se han caracterizado por una extrema volatilidad, pero siempre manteniendo la tendencia alcista. [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 29. Evolución e impacto de los precios de los materiales y la energía en las obras
Desde mediados de 2020, tras la fuerte contracción económica provocada por el virus del SARS-CoV-2, las restricciones en los países para contener la pandemia y la reactivación económica posterior, las materias primas han experimentado un desorbitado incremento de precio.
La misma tendencia alcista ha seguido el precio de la energía que, en la segunda mitad de 2021, se acentuó fuertemente, de forma que los precios del gas, el petróleo o el carbón han ido registrando variaciones mensuales sin precedentes.
Esta situación con los precios de las materias primas y la energía, se complicó aún más tras la invasión de Ucrania por Rusia, el 24 de marzo de 2022, que ha supuesto fuertes restricciones en el suministro de gas por parte de Rusia a los países de la Unión Europea.
La evolución de los precios de las materias primas y la energía es difícilmente predecible, y trasciende del ámbito puramente económico hacia la geopolítica. Los dos últimos años se han caracterizado por una extrema volatilidad, pero siempre manteniendo la tendencia alcista. [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 28. Diciembre 2022. Evolución e impacto de los precios de los materiales y la energía en las obras. Periodo enero 2021-diciembre 2022
Desde mediados de 2020, tras la fuerte contracción económica provocada por el virus del SARS-CoV-2, las restricciones en los países para contener la pandemia y la reactivación económica posterior, las materias primas han experimentado un desorbitado incremento de precio.
La misma tendencia alcista ha seguido el precio de la energía que, en la segunda mitad de 2021, se acentuó fuertemente, de forma que los precios del gas, el petróleo o el carbón han ido registrando variaciones mensuales sin precedentes.
Esta situación con los precios de las materias primas y la energía, se complicó aún más tras la invasión de Ucrania por Rusia, el 24 de marzo de 2022, que ha supuesto fuertes restricciones en el suministro de gas por parte de Rusia a los países de la Unión Europea.
La evolución de los precios de las materias primas y la energía es difícilmente predecible, y trasciende del ámbito puramente económico hacia la geopolítica. Los dos últimos años se han caracterizado por una extrema volatilidad, pero siempre manteniendo la tendencia alcista. [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 27. Noviembre 2022. Evolución e impacto de los precios de los materiales y la energía en las obras. Periodo enero 2021-noviembre 2022
Desde mediados de 2020, tras la fuerte contracción económica provocada por el virus del SARS-CoV-2 y las restricciones en los países para contener la pandemia, las materias primas han experimentado un desorbitado incremento de precio.
También comenzó entonces una subida del precio de la energía que, en la segunda mitad de 2021, se acentuó fuertemente. Desde entonces, el gas, el petróleo o el carbón han ido registrando variaciones mensuales sin precedentes, influidas principalmente por la demanda generada por la reactivación económica post-pandemia, por el incremento del precio de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la estructura europea del mercado energético.
Esta situación con las materias primas y la energía, se complicó aún más tras la invasión de Ucrania por Rusia, el 24 de marzo de 2022 [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 26. Octubre 2022. Evolución de los precios de las materias primas y su impacto en las obras. Periodo enero 2021-octubre 2022
Desde mediados de 2020, tras la fuerte contracción económica provocada por el virus del SARS-CoV-2 y las restricciones en los países para contener la pandemia, las materias primas han experimentado un desorbitado incremento de precio.
También comenzó entonces una subida del precio de la energía que, en la segunda mitad de 2021, se acentuó fuertemente. Desde entonces, el gas, el petróleo o el carbón han ido registrando variaciones mensuales sin precedentes, influidas principalmente por la demanda generada por la reactivación económica post-pandemia, por el incremento del precio de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la estructura europea del mercado energético.
Esta situación con las materias primas y la energía, se ha complicado aún más tras la invasión de Ucrania por Rusia, el 24 de marzo de 2022 [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 25. Septiembre 2022. Evolución de los precios de las materias primas y su impacto en las obras. Periodo enero 2021-septiembre 2022
Desde mediados de 2020, tras la fuerte contracción económica provocada por el virus del SARS-CoV-2 y las restricciones en los países para contener la pandemia, las materias primas han experimentado un desorbitado incremento de precio.
También comenzó entonces una subida del precio de la energía que, en la segunda mitad de 2021, se acentuó fuertemente. Desde entonces, el gas, el petróleo o el carbón han ido registrando variaciones mensuales sin precedentes, influidas principalmente por la demanda generada por la reactivación económica post-pandemia, por el incremento del precio de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la estructura europea del mercado energético.
Esta situación con las materias primas y la energía, se ha complicado aún más tras la invasión de Ucrania por Rusia, el 24 de marzo de 2022 [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 24. Julio-Agosto 2022. Evolución de los precios de las materias primas y su impacto en las obras. Periodo enero 2021-agosto 2022
Desde mediados de 2020, tras la fuerte contracción económica provocada por el virus del SARS-CoV-2 y las restricciones en los países para contener la pandemia, las materias primas han experimentado un desorbitado incremento de precio.
También comenzó entonces una subida del precio de la energía que, en la segunda mitad de 2021, se acentuó fuertemente. Desde entonces, el gas, el petróleo o el carbón registran variaciones mensuales sin precedentes, influidas por los bajos inventarios de gas en Europa tras el invierno, la demanda generada por la reactivación económica post-pandemia, el incremento del precio de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la estructura europea del mercado energético.
Esta situación con las materias primas y la energía, se ha complicado aún más tras la invasión de Ucrania por Rusia, el 24 de marzo de 2022 [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 23. Junio 2022. Evolución de los precios de las materias primas y su impacto en las obras. Periodo enero 2021-junio 2022
Desde mediados de 2020, tras la fuerte contracción económica provocada por el virus del SARS-CoV-2 y las restricciones en los países para contener la pandemia, las materias primas han experimentado un desorbitado incremento de precio.
También comenzó entonces una subida del precio de la energía que, en la segunda mitad de 2021, se acentuó fuertemente. Desde entonces, el gas, el petróleo o el carbón registran variaciones mensuales sin precedentes, influidas por los bajos inventarios de gas en Europa tras el invierno, la demanda generada por la reactivación económica post-pandemia, el incremento del precio de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la estructura europea del mercado energético.
Esta situación con las materias primas y la energía, se ha complicado aún más tras la invasión de Ucrania por Rusia, el 24 de marzo de 2022 [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 22. Mayo 2022. Evolución de los precios de las materias primas y su impacto en las obras. Periodo enero 2021-mayo 2022
Desde mediados de 2020, tras la fuerte contracción económica provocada por el virus del SARS-CoV-2 y las restricciones en los países para contener la pandemia, las materias primas han experimentado un desorbitado incremento de precio.
También comenzó entonces una subida del precio de la energía que, en la segunda mitad de 2021, se acentuó fuertemente. Desde entonces, el gas, el petróleo o el carbón registran variaciones mensuales sin precedentes, influidas por los bajos inventarios de gas en Europa tras el invierno, la demanda generada por la reactivación económica post-pandemia, el incremento del precio de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la estructura europea del mercado energético.
Esta situación con las materias primas y la energía, se ha complicado aún más tras la invasión de Ucrania por Rusia, el 24 de marzo de 2022 [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 21. Abril 2022. Evolución de los precios de las materias primas y su impacto en las obras. Periodo enero 2021-marzo 2022
Desde mediados de 2020 y tras la fuerte contracción económica provocada por el virus del SARS-CoV-2 y las restricciones en los países para contener la pandemia, las materias primas han experimentado un desorbitado incremento de precio.
Además, en la segunda mitad de 2021, comenzó un fuerte crecimiento del precio de la energía en Europa. El gas, el petróleo o el carbón registraron variaciones interanuales sin precedentes, influido por los bajos inventarios de gas en Europa tras el invierno, la demanda generada por la reactivación económica post-pandemia, el incremento del precio de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la estructura europea del mercado energético.
Esta situación con las materias primas y la energía, se ha complicado aún más tras la invasión de Ucrania por Rusia, el 24 de marzo de 2022 [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 20. Marzo 2022. Evolución de los precios de las materias primas y su impacto en las obras. Periodo enero 2021-febrero 2022
Desde mediados de 2020, las materias primas están experimentando un desorbitado incremento de precio. Diversos factores están detrás de este alza de precios: el aumento de la demanda de materias primas, inicialmente en China, pero también en el resto del mundo al calor de la recuperación económica, la lenta recuperación de la capacidad productiva a nivel mundial tras la inactividad durante la pandemia, el incremento en los precios del transporte marítimo de mercancías y los recortes de suministro por las asimetrías en las rutas comerciales y la reducción de contenedores disponibles, el encarecimiento de la energía e, incluso, las propias estrategias comerciales de los países productores de materias primas [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 19. Febrero 2022. Evolución de los precios de las materias primas y su impacto en las obras. Periodo enero 2021-enero 2022
Desde mediados de 2020, las materias primas están experimentando un desorbitado incremento de precio. Diversos factores están detrás de este alza de precios: el aumento de la demanda de materias primas, inicialmente en China, pero también en el resto del mundo al calor de la recuperación económica, la lenta recuperación de la capacidad productiva a nivel mundial tras la inactividad durante la pandemia, el incremento en los precios del transporte marítimo de mercancías y los recortes de suministro por las asimetrías en las rutas comerciales y la reducción de contenedores disponibles, el encarecimiento de la energía e, incluso, las propias estrategias comerciales de los países productores de materias primas [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 18. Año 2021. Evolución de los precios de las materias primas y su impacto en las obras. Periodo enero 2021-diciembre 2021
Desde mediados de 2020, las materias primas están experimentando un desorbitado incremento de precio. Diversos factores están detrás de este alza de precios: el aumento de la demanda de materias primas, inicialmente en China, pero también en el resto del mundo al calor de la recuperación económica, la lenta recuperación de la capacidad productiva a nivel mundial tras la inactividad durante la pandemia, el incremento en los precios del transporte marítimo de mercancías y los recortes de suministro por las asimetrías en las rutas comerciales y la reducción de contenedores disponibles, el encarecimiento de la energía e, incluso, las propias estrategias comerciales de los países productores de materias primas [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 17. Enero 2022. Evolución de los precios de las materias primas y su impacto en las obras [actualización 12/01/2022]
Desde mediados de 2020, las materias primas están experimentando un desorbitado incremento de precio. Diversos factores están detrás de este alza de precios: el aumento de la demanda de materias primas, inicialmente en China, pero también en el resto del mundo al calor de la recuperación económica, la lenta recuperación de la capacidad productiva a nivel mundial tras la inactividad durante la pandemia, el incremento en los precios del transporte marítimo de mercancías y los recortes de suministro por las asimetrías en las rutas comerciales y la reducción de contenedores disponibles, el encarecimiento de la energía e, incluso, las propias estrategias comerciales de los países productores de materias primas [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 16. Nota sobre el incremento de los precios de las Materias Primas [actualización 07/12/2021]
Desde mediados de 2020, las materias primas están experimentando un desorbitado incremento de precio. Diversos factores están detrás de este alza de precios: el aumento de la demanda de materias primas, inicialmente en China, pero también en el resto del mundo al calor de la recuperación económica, la lenta recuperación de la capacidad productiva a nivel mundial tras la inactividad durante la pandemia, el incremento en los precios del transporte marítimo de mercancías y los recortes de suministro por las asimetrías en las rutas comerciales y la reducción de contenedores disponibles, el encarecimiento de la energía, un dólar más bajo [consulte el informe completo].
Temas Actuales Nº 15. Nota sobre el incremento de los precios de las Materias Primas [actualización 05/11/2021]
Desde mediados de 2020, las materias primas están experimentando un desorbitado incremento de precio. Diversos factores están detrás de este alza de precios: el aumento de la demanda de materias primas, inicialmente en China, pero también en el resto del mundo al calor de la recuperación económica, la lenta recuperación de la capacidad productiva a nivel mundial tras la inactividad durante la pandemia, el incremento en los precios del transporte marítimo de mercancías y los recortes de suministro por las asimetrías en las rutas comerciales y la reducción de contenedores disponibles, el encarecimiento de la energía, un dólar más bajo [consulte el informe completo].