- La presidenta de la asociación, Concha Santos, ofrece las perspectivas del sector construcción durante el VII Congreso Nacional de Áridos

Madrid, 22 de octubre de 2025. La presidenta de ANCI, Concha Santos, ha destacado que España es un referente internacional en la construcción de infraestructuras por su capacidad para equilibrar calidad, precio y plazo, gracias a un sistema de contratación que favorece la concurrencia y la competencia. “Competir nos ha llevado a ser un sector muy eficiente y con una gran solvencia técnica”, ha indicado Santos.
Durante su intervención en la primera jornada del VII Congreso Nacional de Áridos en Córdoba, organizado por la Federación de Áridos, Santos ha recordado el incremento de licitación de obra publica desde 2020, aunque “sigue sin revertirse la política de inversión en obra hidráulica a pesar de las necesidades crecientes”. Respecto a las perspectivas del sector para los próximos años, Santos considera que dependerán de la disponibilidad presupuestaria, recordando asimismo que, para las empresas, tan importante es que haya inversión que genere actividad en el sector, como que esta sea rentable, concluyendo que “el futuro del sector de la construcción de obra pública pasa por la estabilidad, la competencia y la rentabilidad”.
Santos entiende que ello requiere de estabilidad en la inversión, licitaciones con precios de mercado, revisión de precios automática que incluya la mano de obra, procedimientos de contratación abiertos de concurrencia competitiva basados en la mejor relación calidad-precio y desincentivar las bajas anormales.