- La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario ha adjudicado a Construcciones Urales (filial de Grupo Azvi) y a sus socios Gami y Recal, el proyecto por su oferta económica y su probada experiencia en la construcción de ferrocarril, analizadas en un proceso de licitación internacional

Madrid, 14 de octubre de 2025. El consorcio compuesto por Construcciones Urales (filial de Grupo Azvi), Gami y Recal ha resultado ganador del contrato para llevar a cabo elaboración del proyecto ejecutivo y la construcción del tramo de 136.48 km entre Arroyo El Sauz y Nuevo Laredo del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, segmentos 18, 19 y 20, de acuerdo con la resolución de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario de la SICT.
Dentro del marco del Proyecto Nacional de Desarrollo del Transporte Ferroviario, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) impulsa la construcción del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, con una longitud total de 396.34 km. Esta obra estratégica busca consolidar la movilidad ferroviaria en el norte del país, conectando de forma eficiente y competitiva a los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y ofreciendo una alternativa segura y respetuosa con el medio ambiente, frente a otros modos de transporte.
El trazado de estos segmentos se desarrolla en dirección noreste, conformando la parte final del corredor ferroviario que enlaza la zona industrial de Coahuila y Nuevo León con la frontera norte en Tamaulipas.
Este tramo posee una importancia estratégica al constituir la conexión directa hacia el cruce internacional en Nuevo Laredo, principal punto de enlace ferroviario y carretero con los Estados Unidos. En consecuencia, el diseño ferroviario deberá garantizar no sólo la operación segura y eficiente de trenes pasajeros a alta velocidad (200 km/h), sino también la resiliencia de la infraestructura frente a fenómenos hidrometeorológicos extremos como lluvias intensas, escorrentías súbitas e inundaciones, históricamente registradas en la región.
La ejecución de la obra seguirá un esquema de fast track o gestión continua, el cual consiste en permitir el inicio de los trabajos de construcción a medida que se vayan finalizando secciones de este, sin necesidad de esperar a la finalización íntegra del proyecto. De esta manera, los trabajos podrán iniciarse en aquellas partes que ya cuenten con su proyecto ejecutivo correspondiente.
El consorcio Indi-Azvi-Urales-Recal ha presentado una oferta de 12.669 millones de pesos.