- Las mujeres apenas suponen el 20% de la ingeniería en España y el 11,5% de las personas afiliadas en la Construcción
- Por cuarto año consecutivo, profesionales de empresas de ANCI como Aldesa, Lantania, Sando o Torrescamara colaboran con el programa ‘Mujer e Ingeniería’ de la RAI

Madrid, 17 de septiembre de 2025. La presidenta de ANCI, Concha Santos, y el presidente de la Real Academia de Ingeniería (RAI), Jaime Domínguez, han firmado en la sede de la asociación de las constructoras no cotizadas, la renovación del convenio que mantienen desde 2021 para sumar fuerzas frente la brecha de género existente en el sector Construcción e incrementar la presencia, interés y liderazgo de la mujer en el mismo, así como en el conjunto de las carreras STEM.
“La mujer tiene una presencia global en la ingeniería en España cercana al 20%”, cuando se estima que “la economía española debe asegurarse el acceso como mínimo a 200.000 nuevos ingenieros e ingenieras en los próximos 10 años”, según el Observatorio de la Ingeniería de España. En particular, en el sector de la Construcción la brecha de género es especialmente acusada, suponiendo las mujeres apenas el 11,5% de las personas afiliadas en la Construcción, según los últimos datos del Observatorio de la Construcción de la Fundación Laboral de la Construcción.
La colaboración entre ANCI y la RAI se enmarca en el proyecto ‘Mujer e Ingeniería’, en concreto mediante la participación, por cuarto año consecutivo, de empresas como Aldesa, Lantania, Sando o Torrescamara, cuyos profesionales participan como mentores en el ‘Programa de Mentoring Transformador’ para el desarrollo del talento STEM femenino, un itinerario diseñado para acompañar a las jóvenes en su tránsito al inicio de su carrera profesional.
“La competitividad del sector de la construcción requiere disponer de talento”, destaca la presidenta de ANCI, quien añade que ello pasa, “por incorporar el talento femenino, hoy infrarrepresentado en nuestro sector. La asociación y sus empresas asociadas hacen suyo este compromiso, que se materializa en la colaboración con la RAI”.
Por su parte, el presidente de la RAI añade que “la Ingeniería española no puede prescindir del talento del cincuenta por ciento de la población y debe enriquecerse con la aportación femenina que mejorará las decisiones tomadas en todos los ámbitos”.