• Un total de 34.000 kilómetros (el 32%) necesita reconstrucción urgente
  • El déficit de conservación vial supera ya los 13.400 M€
  • Aragón, Castilla-La Mancha y Galicia, las regiones con las carreteras peor conservadas
  • El sobrecoste de los desplazamientos veraniegos derivado del mal estado viario superará los 270 millones de euros entre julio y agosto
Vista de autovía con el firme deteriorado

Madrid, 3 de julio de 2025. Últimamente se ha generalizado en las carreteras españolas una nueva señal que anuncia que el firme de la calzada está en mal estado. Se puede ver en vías convencionales, pero también, cada vez más, en la red de alta capacidad. La situación es grave, pero no parece que pueda revertirse instalando carteles de advertencia.

En el último informe sobre el estado de conservación de las infraestructuras viarias de nuestro país, la Asociación Española de la Carretera (AEC) ha identificado deterioros graves y muy graves en más de la mitad de las carreteras gestionadas por el Estado, las Comunidades Autónomas y las Diputaciones Forales, elevando a 13.491 millones de euros el coste de su reparación.

Tras cuarenta años auditando el mantenimiento vial mediante un procedimiento de inspección visual, la AEC ha llevado a cabo por primera vez una evaluación digital mediante captación dinámica de imágenes y procesado con Inteligencia Artificial, que le ha permitido detectar deterioros con una muy alta resolución en una muestra de 4.000 kilómetros distribuidos por toda España (diez veces más que mediante metodología de análisis visual). El trabajo de campo se llevó a cabo en el verano de 2024.

Más información en el comunicado de prensa extendido de la AEC