La presidenta de ANCI durante su intervención en Zaragoza

Madrid, 28 de noviembre de 2025. La presidenta de ANCI, Concha Santos, ha recordado la importancia de una buena estructuración de los proyectos concesionales y de la voluntad de las administraciones para reactivar el modelo concesional de carreteras.

En las segundas jornadas técnicas ‘La participación público-privada como modelo de gestión global de redes de carreteras’ celebradas en Zaragoza por la Asociación Española de la Carretera, con la promoción del Gobierno de Aragón y el apoyo de Contratistas Aragoneses de Obras Públicas, la presidenta de ANCI ha expuesto que la evolución monetaria de los componentes, como los materiales, energía o mano de obra, es un riesgo que no es gestionable por el concesionario. Por ello ha incidido en la necesidad de actualizar las tarifas de pago por disponibilidad y la posibilidad de hacerlo dentro de los límites que permite la normativa.

Santos ha participado en la mesa redonda ‘Escenarios legales, económicos y fiscales adecuados para facilitar nuevos programas’, junto a personalidades como Iñigo de la Serna, vicepresidente de Typsa; Manuel Ariñez, presidente de la Agrupación de Contratistas Aragoneses de Obras Públicas; Ramón Espelt. Socio Director de Finfra Consultores, S.L; y Juan Martínez, Asesor Legar Senior de Simmons & Simmons.

Este encuentro ha contado con empresas patrocinadoras como Cyopsa-Sisocia, Construcciones Sarrión, Probisa o Coalvi (Aldesa).