• Con un importe de 450 M€ y un trazado de 17,6 km, se trata de un proyecto clave para la movilidad sostenible de Uppsala, la cuarta ciudad del país
Recreación del nuevo tranvía de Uppsala

Madrid, 1 de septiembre de 2025. Azvi, en consorcio con la empresa sueca de ingeniería y construcción Nyab, ha firmado su primer contrato en Suecia para el diseño y construcción del nuevo tranvía de Uppsala consolidando, así, su presencia en el mercado nórdico y reforzando su experiencia en proyectos ferroviarios internacionales.

El contrato, valorado en aproximadamente 450 M€, se desarrollará bajo un modelo colaborativo e incluye el diseño y ejecución conjunta de la infraestructura, superestructura, electrificación, señalización y comunicaciones del sistema tranviario. Azvi contribuirá activamente con su experiencia en todas las fases del proyecto, en coordinación con el Ayuntamiento de Uppsala, la ingeniería internacional WSP y el socio sueco NYAB. El alcance contempla además la construcción de tres nuevos puentes (uno de ellos de 1 km de longitud), el refuerzo de una estructura existente y la ejecución de carreteras, carriles bici, vías peatonales y pasos inferiores.

Con un trazado de 17,6 km de vía doble y 22 paradas, el tranvía de Uppsala será un pilar fundamental en la transformación urbana de la ciudad, mejorando la movilidad y fomentando un desarrollo urbano sostenible. Se prevé que registre más de 16 millones de viajes al año, distribuidos en dos líneas.

Uppsala, con 175.000 habitantes y situada al norte de Estocolmo, es la cuarta ciudad más poblada de Suecia y capital de la provincia homónima. La implantación del tranvía no solo modernizará su sistema de transporte público, sino que también reforzará su papel como ciudad universitaria y centro de innovación.

Para Azvi, este contrato representa su mayor proyecto tranviario hasta la fecha y un hito estratégico en su expansión internacional y en Escandinavia en particular. La compañía aportará su experiencia en la gestión integral de proyectos ferroviarios urbanos, desde las fases iniciales de diseño hasta la puesta en servicio. Con ello, continúa afianzando su capacidad para ejecutar proyectos complejos de transporte sostenible en entornos urbanos exigentes, en colaboración con administraciones públicas y socios e ingenierías internacionales.