Vistas de los trabajos de construcción del nuevo viaducto

Madrid, 6 de agosto de 2025. El Plan Extraordinario de Carreteras (PEC) del Gobierno de Aragón continúa su desarrollo con importantes actuaciones en el Itinerario 9, que conecta Teruel y Calanda a través de la carretera A-226. El pasado martes 5 de agosto de 2025, el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, visitó las obras que se están ejecutando en el p.k. 24,100, en el término municipal de Cedrillas, donde se está construyendo un nuevo viaducto sobre el Barranco de Quiebracántaros. La obra está siendo desarrollada por la UTE formada por Cyopsa, Construcciones Sarrión y Emipesa, esta última empresa con sede en Teruel.

El nuevo viaducto supone una actuación clave para mejorar el trazado de la A-226, superar el desnivel del terreno y aumentar la seguridad vial. Actualmente, se están ejecutando los alzados de pilas y dinteles mediante cimbra autoportante, un sistema constructivo que permite hormigonar los tableros del puente sin necesidad de apoyos directos en el terreno, lo que agiliza los trabajos y minimiza el impacto ambiental.

En los próximos días se habilitará un desvío provisional para acometer la construcción del segundo estribo del viaducto, paso previo a la colocación de las vigas principales, prevista para principios de octubre. El objetivo, según ha señalado el consejero, es finalizar la estructura antes de final de año.

El Itinerario 9 forma parte de las 51 vías incluidas en el PEC, que contempla una inversión total de 2.600 millones de euros bajo un modelo concesional, con el que se renovarán 1.760 km de la red autonómica de carreteras y se garantizará su conservación durante 25 años.

Con esta actuación, Cyopsa y Sarrión reafirman su compromiso con el desarrollo de infraestructuras sostenibles y de calidad, contribuyendo a la mejora de la conectividad y la cohesión territorial en Aragón.