• Hazaña humana y medioambiental del murciano Quitín Mira en su travesía de 800 km a través del Ártico canadiense, siguiendo el legendario Paso del Noroeste
La travesía ha durado 45 días

Madrid, 19 de mayo de 2025. La Expedición Mar de Hielo 2025 ha concluido con éxito, tras una exigente travesía de 800 kilómetros a través del Ártico canadiense, siguiendo el legendario Paso del Noroeste. Durante 45 días, el equipo enfrentó temperaturas extremas de hasta -50 °C, arrastrando trineos de 120 kg sin asistencia externa ni avituallamientos, en una ruta que conecta las comunidades inuit de Resolute Bay y Gjoa Haven.

El murciano Francisco «Quitín» Mira, ha sido una pieza clave en esta expedición. Con una trayectoria de más de 40 años en exploraciones extremas, incluyendo ascensos al Aconcagua, Kilimanjaro y el Mont Blanc, así como travesías en el Polo Norte y el Hielo Patagónico Sur, Quitín ha aportado su vasta experiencia y determinación al equipo.

La expedición no solo representó un desafío físico y mental, sino que también tuvo un fuerte componente científico y cultural. Se llevaron a cabo estudios sobre el impacto del cambio climático en la región, se documentaron las costumbres de las comunidades inuit y se recopiló información sobre la biodiversidad del Ártico.

Tal y como destacan desde ASCH, “ser parte de esta expedición como patrocinadores ha sido una forma de reafirmar nuestro compromiso con las iniciativas que promueven la sostenibilidad, el conocimiento y la superación personal. Creemos en proyectos que inspiran, que van más allá del reto físico y que ponen el foco en los desafíos globales que nos afectan a todos”.

La expedición forma parte de las grandes gestas de exploración contemporánea.