
Madrid, 9 de abril de 2025. El martes 8 de abril se firmó el acta de replanteo, marcando el inicio oficial de las obras de rehabilitación y construcción del edificio consistorial de Écija (Sevilla), proyecto adjudicado a ASCH Infraestructuras y Servicios por un importe de 7.035.000 €.
El acto contó con la presencia de la Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia; el Delegado de Urbanismo, Ángel Peña; técnicos de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; el equipo redactor del proyecto (Estudio Carbajal), así como de Francisco Rubio, Delegado de ASCH en Andalucía, quien destacó el compromiso de la compañía con esta obra tan simbólica para la ciudad.
El proyecto contempla una intervención integral sobre un inmueble de alto valor patrimonial del siglo XV, cuya última configuración se debe al arquitecto Balbino Marrón. Entre las actuaciones previstas se incluyen:
- Rehabilitación estructural y conservación de elementos singulares.
- Ejecución de nuevas entreplantas y un sótano para dotar de mayor funcionalidad al edificio.
- Redistribución completa de los espacios interiores.
- Renovación integral de instalaciones conforme a normativa actual.
- Restauración de la fachada principal y ejecución de nuevas fachadas acordes al entorno.
- Revalorización del patio central como eje articulador, inspirado en la tradición romana de la ciudad.
El diseño, obra de Estudio Carbajal, respeta la identidad arquitectónica del edificio original, actualizándola con soluciones constructivas contemporáneas que mejoran la eficiencia, accesibilidad y funcionalidad del inmueble.
La duración prevista de la obra es de 24 meses, con financiación del 80% a cargo de fondos europeos FEDER 2021-2027, en el marco del Programa de Rehabilitación del Patrimonio de Interés Arquitectónico del Plan Vive en Andalucía.
Tal y como destacan desde ASCH, con amplia experiencia en rehabilitación de patrimonio, “este proyecto representa una actuación emblemática que combina la recuperación del legado histórico con el servicio a la ciudadanía”.