- El contrato asciende a 148,7 millones de euros, con un plazo de ejecución de 30 meses

Madrid, 18 de febrero de 2025. La UTE formada por Copasa, Copisa, CHM y Tunelan ha resultado adjudicataria de un importante contrato para completar el último tramo del AVE a Granada. El mismo, adjudicado por Adif Alta Velocidad, asciende a 148,7M€, con un plazo de ejecución de 30 meses para ejecutar las obras del tramo entre Antequera y Granada.
El 50 por ciento del trazado del tramo adjudicado a través de Adif discurrirá en túnel o viaducto para salvar una orografía de gran complejidad y medioambientalmente sensible. Y es que el paso de la línea de alta velocidad por la comarca de Loja se desarrolla en un entorno ambiental clave y de gran complejidad, con la presencia de un acuífero.
Granada ya disfruta de los trenes de alta velocidad desde el año 2019, pero con ciertas dificultades. Y es que, mientras que en el tramo que va de Antequera a Málaga sí que cuenta con una vía para cada sentido de alta velocidad estándar; la bifurcación que lleva de Antequera a Granada, solo cuenta con una vía y tiene un tercer hilo. Esto supone que, en este trayecto, solo se cuenta con un carril añadido al ancho ibérico para que puedan circular los trenes de alta velocidad, que deben hacerlo, eso sí, a una velocidad reducida.
El contrato que ahora ejecutarán Copasa, Copisa, CHM y Tunelan permitirá continuar con la doble vía desde Antequera, en concreto en el tramo Variante de Loja-A 92, cuya longitud asciende a los 6,3 kilómetros, reduciendo las relaciones ferroviarias con Granada.
Al contrato se presentaron todas las grandes constructoras españolas. El consorcio formado por Copasa, Copisa, CHM y Tunelan obtuvo la mejor calificación técnica y presentó la segunda mejor oferta económica.