• Este reconocimiento se suma a la entrada en el Ranking de Empresas por la Igualdad 2024 como única constructora del país
La vicepresidenta ejecutiva de Sando, Esther Sánchez Manzano, junto con la directora de Recursos Humanos, Nina Tercero Coca, y la jefa de Relaciones Laborales, Cintia Calles Galvez, y Elisa Pérez de Siles, primera Teniente de Alcalde (Imagen cedida por el Ayuntamiento de Málaga)

Madrid, 12 de febrero de 2025. El área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

La vicepresidenta ejecutiva de Sando, Esther Sánchez, ha recogido el distintivo en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga junto con la directora de Recursos Humanos, Nina Tercero, y la jefa de Relaciones Laborales, Cintia Calles.

La IV edición de la entrega de los premios en la modalidad de distintivos por la igualdad Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora ha estado presidida por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. El acto ha contado con la presencia de miembros del jurado y del equipo de gobierno local, como Elisa Pérez de Siles, primera teniente de Alcalde y concejala del Área de Comercio, Gestión de Vía Pública, Fomento de la Actividad Empresarial y Contratación Pública Estratégica, o Francisco Cantos, concejal de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad.

Sando ha recogido el distintivo de Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora junto con otras cuatro empresas, como son Talento y Empleo, Frasán Servicios Medioambientales, Q-Fenix 25 y Coaching Airlines.

Compromiso por la igualdad y la conciliación
Este galardón refuerza el esfuerzo de Sando en la lucha por la igualdad y la conciliación y se suma a otros reconocimientos, como el entregado por la Fundación Woman Forward en 2024 que acredita a Sando Construcción como la única constructora del país que forma parte del Ranking de Empresas por la Igualdad.

En Sando su principal capital es el humano, por ello ha suscrito un compromiso con su plantilla de profesionales, compuesta por más de 2.500 personas, para que disfruten de igualdad de oportunidades.

Una filosofía que se manifiesta a través del Plan de Igualdad y de la Política de Diversidad, Equidad e Inclusión de la compañía, un documento transversal orientado a promover un ambiente de trabajo inclusivo y equitativo donde se valoren y respeten las diferencias individuales. Asimismo, cuenta con una Política de Derechos Humanos de la empresa.

La atracción, retención y desarrollo del talento forman parte de los ejes de la compañía dentro los criterios ESG y la estrategia de sostenibilidad marcada.