• Se adhiere al programa Target Gender Equality para luchar contra la brecha de género
  • Entra a formar parte del grupo de trabajo de construcción e ingeniería para el impulso de la sostenibilidad
Lantania es participante del Pacto Mundial de la ONU desde junio de 2021

Madrid, 20 de junio de 2024. El Grupo Lantania refuerza su compromiso con el Pacto Mundial de la ONU España, del que es socio participante desde 2021. La compañía de infraestructuras, agua y energía se ha adherido al programa acelerador en igualdad de género Target Gender Equality y, además, ha formalizado su inscripción en el grupo de trabajo sectorial de construcción e ingeniería para el impulso de la sostenibilidad.

Target Gender Equality es un programa acelerador impulsado por el Pacto Mundial de la ONU que busca el avance de la representación y el liderazgo de las mujeres en las empresas. Esta iniciativa, que ahora pone en marcha su quinta edición, ayuda a las compañías a establecer y alcanzar objetivos ambiciosos en cuanto a la representación de las mujeres, la igualdad salarial y el liderazgo en los negocios.

Lantania participará durante los nueve meses de duración del Target Gender Equality en un proceso de aprendizaje integral que incluye análisis, talleres de desarrollo de capacidades, sesiones didácticas y diálogos. Todo ello con la finalidad de establecer dos objetivos clave que ayuden a mejorar la equidad dentro de la empresa: aumentar la representación y la inclusión de las mujeres en todos los niveles (ODS 5.5) y asegurar la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor (ODS 8.5). Al finalizar el programa, la compañía desarrollará un plan de acción para poner en práctica todo lo aprendido.

Target Gender Equality está dotado de los mejores recursos y materiales de organizaciones líderes, como ONU Mujeres, la OIT, Catalyst, Harvard Kennedy School y Lean In, entre otras. Y, además, el Pacto Mundial de la ONU España contará con la participación en el programa de una coalición de personas expertas de Naciones Unidas, compañías líderes y organismos nacionales, como el Instituto de las Mujeres y la CEOE.

Grupo de trabajo de construcción e ingeniería del Pacto Mundial de la ONU España
La compañía se ha sumado al grupo de trabajo de construcción e ingeniería creado por el Pacto Mundial de la ONU España para abordar los desafíos ambientales y sociales a los que se enfrenta este sector. Esta iniciativa pone el foco en contribuir a la creación de ciudades y comunidades más sostenibles (ODS 11) y a contrarrestar los efectos del cambio climático (ODS 13), entre otros Objetivos recogidos en la Agenda 2030 de la ONU.

El grupo de trabajo ha definido una línea de actuación de tres años, enfocada en su primer ejercicio en la sostenibilidad de manera general y que en este segundo año se centrará en aspectos medioambientales. Lantania participará en los cuatro talleres sectoriales previstos a lo largo de este segundo año, así como en las cuatro acciones específicas (encuesta, recogida de buenas prácticas, etc.) y un evento de presentación de resultados.

El Grupo Lantania, firme a su compromiso con la sostenibilidad, es participante del Pacto Mundial de la ONU desde junio de 2021. Todas las decisiones de la compañía se basan en los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. La empresa alinea su modelo de producción y consumo con la adopción de medidas en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fundamentalmente los relativos a la mitigación del cambio climático, el uso sostenible y la protección de los recursos, la transición hacia una economía circular y la prevención y control de la contaminación. A través del desempeño de un negocio responsable y sostenible, Lantania contribuye al cumplimiento de ocho de los 17 ODS que conforman la Agenda 2030.